Alberto Martínez, nuevo consejero de Sanidad vasco


Por Top Market Access, miércoles, 26 de junio de 2024


Alberto Martínez ha sido nombrado consejero de Salud Vasco, sustituyendo en el cargo a Gotzone Sagardui, que ostentaba este puesto desde 2020

Alberto Martínez ha sido nombrado consejero de Salud Vasco, sustituyendo en el cargo a Gotzone Sagardui, que ostentaba este puesto desde 2020, nombrada por el Lehendakari Urkullu.

Ha sido el nuevo Lehendakari Imanol Pradales, que juro su cargo en Guernica el pasado sábado, el encargado de anunciar a sus nuevos 15 consejeros, entre ellos Martínez. Los nuevos líderes de sus 15 carteras de servicios tomarán posesión de su cargo el próximo martes 25 de junio en un acto que tendrá lugar en el palacio Ajuria Enea de Vitoria-Gasteiz. La primera reunión del Consejo de Gobierno se celebrará este martes, tras la toma de posesión de los nuevos consejeros.

Trayectoria de Alberto Martínez

El nuevo consejero es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, y posee la especialización en Anestesiología y Reanimación. Desde 2002 ocupaba el cargo de jefe del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor del Hospital Universitario de Cruces. Además, Martínez, es vocal de la Comisión de Deontología Médica del Colegio de Médicos de Bizkaia y en la Junta Directiva de la Sociedad Española de Anestesia y Reanimación, SEDAR. El sanitario, ha realizado además un máster en Dirección y Gestión de Centros y Servicios Sanitarios y ocupó la Subdirección quirúrgica del hospital de Bilbao.

Por otra parte, es Profesor Agregado de Cirugía en la Facultad de Medicina y Enfermería (FME) de la Universidad Vasca, UPV-EHU. También es presidente de la Sección de Anestesia y Reanimación de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, ACMB.

El servicio de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor del Hospital de Cruces, fue reconocido por los Premios Best in Class (BIC), el pasado 24 de noviembre bajo su dirección y en esta ocasión, el especialista reivindicó la trascendencia de la innovación en este ámbito, con la implementación de novedades como un sistema de comunicación continúa a través de SMS con los familiares para evitar ansiedades y elementos de seguridad “para llegar al punto de riesgo 0 en infecciones relacionadas con esta práctica”, dijo Martínez en su discurso de agradecimiento.

Toma de posesión

Alberto Martínez ha tomado posesión de su cargo como, comprometiéndose a desarrollar un Pacto Vasco por el sistema de salud, en el que puedan participar “todos los agentes sociales”.

En una de las intervenciones más cortas, de las que han tenido loa 15 consejeros con que contará el nuevo Ejecutivo vasco dirigido por Imanol Pradales, Martínez, ha plasmado en su alocución uno de los compromisos que el PNV lanzó durante la pasada electoral sobre la necesidad de “reestablecer diálogos” y con el que coincide también su socio de gobierno, los socialistas del PSEE.

Este acuerdo entronca también con la necesidad, según ha explicado “de trabajar con los profesionales”, que entre otras cuestiones implica el acuerdo de renovación de las condiciones salariales, pero también con la ciudadanía.

El objetivo, según ha explicado Martínez es conseguir “el tipo de sistema sanitario que queremos y que necesitamos”. "Nuestro objetivo es que un ciudadano que tenga un problema de salud sepa que va a ser atendido por el mejor profesional y con los mejores medios a nuestro alcance porque dispongamos un sistema público de salud que sea de referencia", ha indicado. El nuevo consejero asegurado también que será Pradales quien convoque a los diversos agentes que deben integrar este pacto, “en los próximos días”. Entre los convocados al pacto estarán incluidos universidades, colegios profesionales, sindicatos, partidos políticos y  expertos de diverso tipo.

En cuanto a las líneas de acción de su mandado, el consejero ha asegurado que Atención Primaria es la gran prioridad, “lo primero de la salud es la Primaria”, ha afirmado y la salud mental.  Junto a ello, se incluyen también las medidas anunciadas en el programa electoral como la revisión de PACs , la puesta en marcha un programa de detección temprana en patologías cardiovasculares; desarrollo de la prevención en salud y avanzar en la digitalización del sistema.

La toma de posesión de Martínez se ha desarrollado en un acto conjunto en la sede del Gobierno Vasco en Ajuria Enea en un acto donde todos los consejeros, nacionalistas y socialistas, han expresado su agradecimiento por la responsabilidad depositada y sus líneas principales de actuación

Tras la toma de posesión el nuevo equipo ha celebrado su primer Consejo de Gobierno.

Fuente: El Global / Diariofarma